Termina la fase del todos contra
todos, y Millos termina en el sexto puesto con 28 puntos y una de las vallas
menos vencidas. Personalmente, en el partido frente Alianza Petrolera, el profe
Torres debió alinear un equipo que juegue más seguido; el reto para los
jugadores Sub-20 del embajador no fue asumido de la mejor manera y se vieron
grandes falencias en defensa y en el medio campo. Resultado: 1-2 y tres puntos
prácticamente regalados, que pudieron ubicarnos mejor en la tabla de
posiciones. Pero ya es hora de hacer borrón y cuenta nueva. Ahora
se viene el momento de pensar en los cuadrangulares semifinales de la Liga
Postobón y de empezar a armar el equipo que se enfrentará a Once Caldas, a
Deportivo Cali y al hijo Santa Fe.
Aprovechando el receso de la Liga
por las fechas de Eliminatorias al Mundial Brasil 2014, el cuerpo técnico debe
empezar a plantear, en primer lugar, el partido inicial de las semifinales ante
Once Caldas, rival que en el Campín suele, por cierto muy seguido, hacer muy
buenas actuaciones ante Millos; Si bien es cierto, los albos no atraviesan por
un gran momento futbolístico y consiguieron su clasificación venciendo al
onceno semiprofesional de Patriotas, también lo es que cuentan con jugadores de
buen trato al balón y buen juego asociado, como Edwards Jiménez y Omar
Rodríguez (ex-Millonarios) quienes hacen un buen trabajo en el medio campo y en
la definición; a ellos se les suma el portero José Cuadrado (ex-Millonarios
también), jugador que ante el azul parece inspirarse y que, generalmente, se
convierte en figura (Recuerden ustedes el partido de semifinales ante el Pasto
en el Campín, sacó de todo).
Me hubiera gustado que Millos
empezara jugando de visitante para cerrar de local; pero el sorteo del lunes en
la tarde, dispuso lo contrario. Por eso, es de suma importancia empezar ganando
el 16 de junio, hacer respetar la casa y hacer del Nemesio un fortín para
obtener los nueve puntos posibles que de locales debemos obtener.
Luego del Once viene el vecino, que
viene haciendo una buena campaña (1º en la Liga y semifinalista en la CBL), y
que, como es de esperarse, querrá salir a ganar, como sea, el clásico capitalino
al más veces campeón. Hablar de Santa Fe no importa mayor análisis: tiene en
Wilder Medina y Martínez Borja sendos delanteros que son bastante incisivos en
el área, Omar Pérez gran volante 10, y Camilo Vargas su portero en excelente
momento. Hasta ahí. Eso sí, e imagino que el profe Torres lo tendrá bien claro:
tienen serios problemas en defensa, se suelen regalar cuando atacan y la
mayoría de goles que han recibido han sido de cabeza y en jugadas de
contragolpe.
¿De qué se tiene que cuidar Millos?:
De las faltas cerca del área. Es sabido por todos que la principal arma
ofensiva del cardenal es la pelota quieta, por eso es necesario que la línea de
recuperación del medio y la defensa albiazules traten de quitar el balón sin
cometer faltas que pueden resultar en jugadas de mucho riesgo en el pórtico de
Lucho Delgado. Este partido debe afrontarse con huevos, con verraquera y amor
por la camiseta.
Y por último está el Cali, equipo
que salió de una racha de empates y que tiene jugadores muy veloces como Andrés
“Manga” Escobar, y de excelente pegada como Vladimir Marín, dirigidos por
Leonel Álvarez, quien ya se acostumbró a pelear semifinales con los equipos en
los que ha trabajado como D.T. Ante este rival, Millos debe aprovechar la
ausencia de Bryan Perea, que se encuentra convocado a la Selección Colombia
Sub-20, y que el equipo azucarero no es bueno manteniendo los resultados en
casa.
No hace mucho Millos enfrentó al
Cali en el Pascual Guerrero, en un partido que de no haber sido por los crasos
errores de Delgado, nos hubieran significado tres puntos de oro, y en el que el
equipo sacó a relucir esa jerarquía y buen juego que nos llevaron al título en
diciembre pasado.
¿Grupo de la Muerte? Claro que lo
es! Las razones: porque Cali, Caldas y Santa Fe son grandes equipos con buenos
jugadores, excelentes técnicos y también con ganas de alcanzar la estrella de
mitad de año; Porque Millos no va a regalar nada, tiene equipo que juega bien,
que entre jugadores ya se conocen, porque se ha notado que está más unido que
nunca, y porque es el CAMPEÓN, y va por más, va por la estrella 15.
No nos queda más que recargar
baterías para los cuadrangulares, que de entrada pintan buenos, con equipos
grandes, que de ganarles, haría más sublime y hermosa la victoria. No es fácil,
no nos van a regalar nada, ni penas máximas ni rojas, pero sé que Millonarios
va a disputar la final, y por supuesto, que la va a ganar!
Juan Francisco Ibarra F.
Twitter: @juanfrancif
No hay comentarios :
Publicar un comentario