
Ellos son el futuro de Millonarios, conoce un poco mas a uno de los arqueros del mas veces Campeon de Colombia. Conoce a JUAN SEBASTIAN DUQUE
RODRIGUEZ
¿En dónde Naciste?
En Bogotá
¿Cuántos años tienes?
19 años
¿En dónde empezaste tu
carrera?
En un equipo llamado Academia FC, en eso momentos se llamaba Academia Compensar.
¿A qué edad entraste a
Academia?
A los 11 años, aunque mucho antes había entrado a una Escuela llamada
Churta, estuve desde los 4 hasta los 11 años.
¿Entonces debes conocer a Johan
Churta?
Claro que sí, con el casi que hemos hecho la carrera juntos, desde la
escuela Churta, después él estuvo en Compensar y yo también estaba y ahora
estamos los dos en Millos
.
¿Después de jugar en Academia llegaste
a Millonarios?
Si, estuve un año y medio en la B, después de haber pasado por las
inferiores y varias Selecciones Bogotá, vendieron el equipo (Academia) a
Villavicencio, y en el 2012 a mí se me
dio la oportunidad de ir a Millonarios, a la Sub-20, y sin pensarlo dos veces
acepte porque mi sueño siempre fue jugar en Millos, toda mi vida he sido hincha
de este club.
¿Quién fue el que te trajo
a Millonarios?
Nilton Bernal, que es el técnico de la Sub-20, el siempre estuvo al
frente de todo, también Nicolás García y el mismo Johan Churta.
¿En estos momentos
prácticamente eres el Tercer Arquero de Millonarios?
Pues yo no diría Tercer arquero como tal, somos 4 arqueros en el equipo
profesional, ya poco a poco está volviendo Nelson y es una competencia sana.
Para mi ha sido una de las mejores cosas en mi visa, aprenderle y convivir con
los mejores arqueros colombianos.
¿A cuál de los tres arqueros
admiras más?
Eso sería muy difícil de responder, creo que los tres, creo que los tres
a lo largo de sus carreras han demostrado que están entre los mejores arqueros
de Colombia, yo simplemente cojo lo mejor de cada uno de ellos y día a día
intento aprender mucho de ellos.
El técnico Hernán Torres
suele entrenar con los arqueros ¿Es bueno eso?
Claro que sí, es una metodología única en el país, el me dio la
oportunidad de estar en el equipo profesional, estoy muy agradecido con él.
¿Ya debutaste con Millonarios?
No, este año jugué un partido de pretemporada ante Llaneros, he tenido
la posibilidad de estar en el banco de Copa Postobon en todos los partidos y
uno de la Copa Libertadores en Bolivia (Oruro), mientras tanto me preparo al
máximo para cuando llegue ese momento.
¿Desde tus inicios fuiste
arquero?
Pues empecé como delantero, era 9, pero tenía como 4 años a esa edad
todos quieren meter goles, ya como a los 6-7 años me pusieron en el arco
justamente en la Escuela Churta, porque era más alto que todos y me encanto la
adrenalina que se siente que eres el único en el equipo.
¿Y porque te colocaron como
arquero?
Porque un día el arquero del equipo no fue y como yo era el más alto, el
técnico en ese momento me coloco a tapar y lo hice muy bien, en ese momento
tome la decisión de ser arquero.
¿Cuál es tu ídolo?
Toda mi vida ha sido Oscar Córdoba, crecí viéndolo en Boca, en la
Selección Colombia y siempre ha sido mi modelo a seguir.
¿Ya terminaste el
bachillerato?
Si, me gradué en el Gimnasio de los Cerros, estoy muy agradecido con
ellos ya que nunca me impidieron seguir con mi carrera, siempre me apoyaron.
¿Y cual era tu Materia
Favorita?
Me gustaba mucho historia, español y obviamente Deporte.
¿Y la que no te gustaba?
(Risas) Yo creo que Física, la verdad no me iba muy bien
¿Tu familia te ha apoyado
en tu carrera?
Sí, siempre, nunca he recibido un no por parte de ellos, no son muy
futboleros, el único es mi abuelo materno, pero ya la han venido cogiendo.
¿Quién ha sido la persona
más importante en tu vida?
Yo creo que mi familia en general, mis padres han sido muy importantes
para mí, mi hermana y sobre todo mis abuelos maternos han sido fundamentales en
mi vida. Mi abuelo materno fue el que siempre me inculco esto.
¿Cuál es la música
favorita de Sebastián Duque?
Me gusta de toda, no tengo problema con eso, aunque si tuviera que
escoger podría ser el Reggaetón, la bachata y la electrónica, es lo que siempre
escucho.
Para ti ¿Cuál es el mejor
arquero del mundo?
Antes Oscar Córdoba en la época de Boca y eso, sin dudarlo, en estos
momentos me quedo con Iker Casillas, lo admiro muchísimo.
¿Cuáles son tus sueños
como futbolista?
En estos momentos solo quiero día a día irme consolidando en Millos,
irme ganando un espacio y hacer historia en Millos, quiero dejar huella y hacerme
referente y también hacer parte de una Selección Colombia de Mayores.
¿Cuál ha sido el día más
feliz de tu vida?
El más feliz aunque suene muy acomodado (risas) yo creo que fue la
convocatoria en Libertadores al viaje a Bolivia, ha sido lo mejor que me ha
pasado en mi carrera, lo aproveche y lo disfrute al Máximo, va hacer algo
inolvidable para en mi vida, esa semana fue increíble para mí.
¿Y el día más triste?
El más triste fue cuando murió mi abuela materna, era como una madre
para mí.
¿Con que jugadores te la
llevas mejor?
En este momento yo creo que con Daniel Torres y Sergio Guerrero, nos
conocemos desde pequeños y los tres venimos con este mismo proceso. En Millos
aunque con todos me la llevo bien, hablo mucho con Pedro, Rufay, Lucho, y Ramos
nos la llevamos muy bien.
En la cancha vemos a Román
Torres muy serio y temperamental ¿Es así en el diario vivir?
No, es una persona muy agradable, admiro mucho como se entrena, siempre
al máximo, es un referente en el equipo y un modelo a seguir para nosotros los jóvenes
que estamos llegando al equipo. Pero es una gran persona, se ríe y molesta
mucho.
¿Qué hiciste con tu primer
sueldo?
Eso fue en Academia, me compre unos Guayos y dos pares de Guantes, el
resto lo guarde y le compre un regalo a mi Mamá.
¿Cuál es el técnico que más te ha
marcado en tu carrera?
Juanito Moreno, en una Selección Bogotá, Arturo Reyes, Técnico mío en
Academia, Nilton Bernal en la Sub-20 y Hernán torres actualmente, han sido los técnico
que más me han representado, aunque han pasado muchos y todos han sido
importantes porque de todos he aprendido, pero los que mencione han sido los
referentes de mi carrera.
¿De quién son tus derechos
deportivos?
De Millonarios
¿Cuáles son tus Fortalezas
como arquero?
Soy muy serio, líder, hablo mucho en la cancha, soy muy rápido y ágil,
me considero bastante seguro, tengo buen juego aéreo y también soy bueno con el
balón en los pies.
EN UNA PALABRA, PARA TI
QUE SIGNIFICA MILLONARIOS
DEDICACIÓN.
Siguelo en Twitter: @SebasDuqueR
Siguelo en Twitter: @SebasDuqueR
Que bueno poder conocer mas sobre EL FUTURO DE MILLONARIOS! Se nota que Sebastian es re humilde y va a defender muy bien a millitos
ResponderEliminarque bueno poder ver que los esfuerzos , hoy dan los frutos que merece. queremos verlo debutando, mostrando todo ese talento ; que dios lo llene de muchas bendiciones y de recompensas como esta GRANDE MILLLOS ! felicitaciones .
ResponderEliminarDale Sebitas con toda siempre has sido excelente y los sigues demostrando un abrazo Brother !!! Pipe Bula ;)
ResponderEliminar