lunes, 1 de abril de 2013

EMPATE EN NEIVA: 90 MINUTOS DE... FUTBOL?


huila vs. millonarios
Millonarios llegó al estadio Plazas Alcid en procura de sumar en la tabla de Liga para afianzarse en los ocho frente a un Huila bastante discreto en el 2013 quien de local había ganado un solo partido y era el segundo equipo del torneo con peor capacidad ofensiva, además con la ausencia de Mahler Tressor Moreno perdía su 10 titular y su generador de juego ofensivo, pero sorpresivamente el sábado observamos un partido flojísimo con dos equipos totalmente incapaces de generar opciones de gol y definirlas en el que se dividieron honores con un empate a cero.

Y fue flojo porque Huila no tuvo otra herramienta de ataque que no fue la pelota quieta y remates de media distancia, por otra parte se dedico a jugar a no perder; por su parte por el lado azul fue muy flojo porque a pesar de ser dominador durante grandes tramos del partido Torres fallo en la lectura del partido mostrando a un equipo lento y muy predecible así como ausente en profundidad y con una falla que aun no ha saldado en la línea de volantes ofensivos

Torres decidió que el azul saltara al campo con Zapata, Ochoa, Torres, Franco, Diaz, Ortiz, Ramirez, Otalvaro, Candelo, Renteria y Montero (en teoria el once titular para gran parte de la hinchada - no me incluyo en ese porcentaje) y en suplencia Delgado, Blanco, Asprilla, Perlaza y Zapata... Que más decir del trámite del partido? Muy pobre, pocas opciones de gol y escasa profundidad, Millos muy plano y con escasas variantes ofensivas dependiendo de los pases profundo de Candelo... Y Huila? Bien gracias, jugando a no perder...

Analicemos lo malo, lo bueno y lo feo del partido:

LO BUENO: Alex Diaz y "Rufai" Zapata, demostraron con creces el porque deben estar en el once titular y no jugando Copa Colombia: Zapata seguro bajo los tgres palos y en salida, ademas sus saques son el primer pase ofensivo para el equipo y Diaz seguro y ordenado en defensa cerrando completamente la banda izquierda, además de su apoyo en ataque

LO MALO: 
1. Millos sigue sin ganar de visitante en Liga Postobon y eso nos ha costado posiciones y la oportunidad de estar en punta (de 6 puntos obtuvimos 1 en los últimos 2 partidos) por lo que hoy amanecimos en el séptimo lugar, perdimos 2 puntos frente a un rival muy pobre y al cual debimos haberle ganado por 2 o más goles
2. Segundo, el pobre nivel ofensivo de Millonarios: domina y tiene posesión de balón pero no es profundo, no hay cambios de ritmo, no hay variantes ofensivas y los volantes ofensivos no están en buen nivel, hay total corto circuito entre volantes de creacion y delanteros 
3. Hernan Torres en el 2013 ha perdido su principal virtud: la correcta lectura de los partidos y eso le ha costado puntos valioso sea por alinearse con jugadores en bajísimo nivel o bien por conformar el equipo de forma incorrecta, lo que le paso en Neiva ya que increiblemente no llevó a Tancredi y aun no usa a Anderson Zapata en Liga... Vemos que tuvo que pasar medio semestre para que se diera cuenta de los errores de jugadores y de táctica
4. Otalvaro, que pobre nivel... Del Bambino del 2012 no queda ni la sombra, ha tenido un solo partido de nivel aceptable en todo el año y no ha funcionado en el circuito ofensivo ni con Candelo ni con Tancredi, pienso que es hora de alternar volantes ofensivos
5. El libreto repetido en la ofensiva, jugamos a lo mismo y no hay cambios de ritmo ni de frente, siempre jugamos al pase entre líneas y solo buscamos salida por la banda derecha (con todo lo que jugó Diaz y nunca tuvieron en cuenta la banda izquierda para el ataque)... Esa falta de sorpresa ha hecho que Millos sea uno de los equipos más predecibles y menos efectivos
6. Que pasa con los segundos tiempos? A Millos le cuesta horrores los primeros 20 minutos de los segundos tiempos en este año, siempre llega perdido, desordenado y cede el balón a los rivales
LO FEO: El partido en si... El peor de la fecha, dos equipos sin intencion de perder pero sin herramientas para buscar la victoria

Que viene para el azul? El miércoles Millos tendrá que jugarse su última carta en Libertadores frente al "Timao" en el Campín; el azul no tiene otra opción sino ganar y por un marcador abultado, esperando además que San José de buena cuenta de Tijuana con un buen numero de goles en la altura de Oruro para buscar el milagro en tierras mejicanas, ¿se dará el milagro?, personalmente no creo que sea así pero lo bello del fútbol es que cualquier cosa puede suceder... Por otra parte el domingo enfrentamos de visitantes         
a Santafe, quién hoy es colider y que viene en gran nivel, por lo que Millonarios está obligado a hacer respetar el Campín y la historia (aunque actualmente los clásicos han arrojado saldo negativo) con el propósito de sumar de visitante y acercarse al lote de punta. Dos partidos, dos finales para Millos para continuar soñando.

MILLONARIOS, UNA FAMILIA Y UN SENTIMIENTO QUE NOS HACE LOS MAS GRANDES DEL PAIS

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz

No hay comentarios :

Publicar un comentario