En un partido lento, enredado y con pocas opciones de gol, Colombia derrotó a Perú por marcador de 2 – 0, consolidando su invicto en la era Pekerman de local y ascendiendo al segundo lugar de la eliminatoria gracias al resultado en Quito.
No fue un gran partido, pero a Colombia le bastaron 45 minutos para definir el compromiso, que se jugó bajo la lluvia y que le permitió a los peruanos jugar de igual a igual ante el local, pero esa necesidad de ganar abrió espacios desde el minuto 1 que aprovechó Colombia en repetidas ocasiones y al minuto 11 una falta dentro del área a Camilo Zúñiga fue canjeada por Falcao García en la apertura del marcador; luego del gol Colombia intentó ampliar diferencias pero los peruanos adelantaron sus líneas y cerraron el medio campo, esto asociado a las imprecisiones en los volantes de ataque permitió un juego trabado y de poco trámite en las áreas; el ingreso de Farfán avivó a los perunaos y un remate en el palo del mismo jugador prendió las alarmas de la zaga que pasaba trabajos gracias al regular nivel de los volantes, pero sobre el minuto 44 un desborde de Armero se convirtió en un centro preciso para que Teófilo Gutiérrez se anticipara a defensas y arquero enviando el balón al fondo de la red y convirtiera el segundo gol del partido.
El segundo tiempo fue de trámite porque Perú se agotó rápidamente y junto a la expulsión de Zambrano al minuto 66 perdió toda intención de buscar el juego, mientras que el conjunto colombiano manejó el tiempo y el resultado, con algunas incursiones ofensivas, pero que no permitieron ampliar el marcador.
LO BUENO: Los resultados de la doble jornada dejan a Colombia a 3 puntos de líder, con la gran oportunidad de clasificarse en casa y luchar por el liderato; los resultados de local en la era Pekerman, 4 partidos con 4 victorias y cero goles recibidos que lo pone como el tercer mejor local de la eliminatoria; Colombia es el mejor visitante con 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas; ante los 3 últimos de la eliminatoria hemos obtenido 15 pts de 15 disputados; los delanteros marcan continuamente y la sociedad Teofilo – Falcao es letal, además de estar en cuarta y quinta posición en la tabla de artilleros
LO MALO: La ausencia de Yepes por acumulación de amarillas le pesará al equipo en el durísimo duelo ante Ecuador en Septiembre; la línea de volantes no tuvo buen desempeño en ambos partidos exceptuando a Cuadrado, Sánchez y Aguilar fueron bastante permeables y no respaldaron adecuadamente a los defensas, Macnelly y James no brillaron en la creación y pesó en la ausencia de juego ofensivo
LO FEO: El arbitraje, el juez brasilero fue bastante permisivo con el juego fuerte de los peruanos y les perdonó un penalty y dos expulsiones, pero además señaló varias faltas inexistentes para parte y parte, trabando demasiado el juego; la activación súbita del sistema de riego de la cancha en el primer tiempo, que vergüenza…
Hay que reconocer que no fue el mejor partido de la selección y en ambas presentaciones el fútbol de ataque brilló por su ausencia, pero la efectividad de los delanteros y el excelente juego táctico permitió obtener 4 puntos que ponen a Colombia ad portas de la clasificación, a punto de superar a la histórica selección de 1993 en resultados y posición de clasificación.
Que viene para Colombia? Septiembre con una nueva jornada eliminatoria y dos partidos durísimos y decisivos, Ecuador en Barranquilla que es un pésimo visitante (2 puntos en 5 salidas) y Uruguay en Montevideo, gran local e invicto en casa (12 puntos producto de 3 empates y 3 victorias); de obtenerse 4 o 6 puntos en ambos enfrentamientos Colombia asegurará su cupo a la fase final de la Copa Mundo Brasil 2014 y además podría pelear con Argentina el liderato de la eliminatoria, con la ventaja de jugar un partido más que Argentina por el descanso obligado que dicha selección cumplirá en la próxima jornada… Soñar no cuesta nada y el rendimiento del equipo da para ilusionarse con el liderato de las eliminatorias y la clasificación anticipada… Hasta Septiembre Selección!!!
PD: Volviendo a fijar nuestra atención en Millonarios y su debut en Cuadrangulares el próximo sábado, me parece adecuado la cancelación del amistoso que se había programado para el día de hoy ante el América, era un partido inoportuno e inútil más cuando ambos equipos están en plena competencia y se corre el riesgo de lesiones antes del primer partido de ambos equipos; si el profesor Torres necesitaba un partido para mantener el ritmo del equipo bien pudo organizarlo con equipos de la B ya eliminados como Expreso Rojo o Fortaleza...
PD 2: Los horarios de los dos primeros partidos de Millonarios en cuadrangulares van de la siguiente manera:
Fecha 1: Millonarios vs Once Caldas - Sábado 15 de Junio, 5:45 pm - Transmisión por Winsports
Fecha 2: Santafé vs Millonarios - Miércoles 19 de Junio, 7:10 pm - Transmisión por RCN
ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz
No hay comentarios :
Publicar un comentario