Luego del título obtenido en Diciembre, el equipo azul y su hinchada tenían ante sí un futuro promisorio: la tan anhelada estrella 14, clasificación a Libertadores, posibilidad de disputar la Superliga, una junta directiva seria con un presidente neófito en temas futbolísticos pero exitoso, solidez y solvencia financiera, posibilidad de ingresos para mejorar las arcas del equipo, un cuerpo técnico comprometido y con vocación ganadora, una base de jugadores con entrega y con un fútbol vistoso y efectivo que eran un ejemplo a seguir en diferentes escenarios… Pero al finalizar el mes de Abril vemos a un Millonarios triste y lejano del gran equipo del 2012, lo que nos hace preguntar ¿cómo pasamos de un ejemplo de éxito deportivo y empresarial a un equipo tan limitado y con amagos de divisiones en tan sólo cuatro meses?
Vamos por partes: Para nadie era un secreto que el azul requería varios refuerzos en la zona ofensiva y en la banda izquierda; sorprendentemente el primer refuerzo fue un arquero y el tema contrataciones paró allí para el 2012, y en el 2013 luego de casi 20 días de especulación se confirmaron las llegadas de Anderson Zapata y Dawling Leudo, que claramente no eran los refuerzos esperados y generaron dudas entre la hinchada a pesar de las razones expuestas por Torres. Luego con la noticia de la llegada de Freddy Montero que se presenta como el gran refuerzo del semestre en la zona ofensiva, Millonarios inicia pretemporada con casi 15 días de atraso en comparación con los otros equipos y de sólo una semana de duración previa al duelo por Superliga, con los consabidos resultados negativos.
Por otra parte Torres este semestre ha tenido mas errores que aciertos en las diferentes propuestas en formación del equipo, mantuvo varios jugadores en la titular que no han recuperado su nivel así como jugadores con pobre aporte futbolístico por sus condiciones actuales, sentó y marginó a otros sin razones claras y esto asociado a ausencias por lesiones, lo cual decantó en un equipo irregular que consigue algunos resultados pero que ha perdido su calidad de juego y la capacidad de definición y sorpresa ofensiva, esto ha llevado derrotas en Liga y eliminación en Libertadores contra rivales de regular nivel ante los cuales se pierde por errores groseros e incapacidad de Millonarios más que por virtudes del otro.
Por otra parte Millonarios se ha visto afectado por varios escándalos en el año, primero el tema Jhonny Ramírez con Chicó, este tema aún tiene mucho por recorrer pero polarizó a la prensa deportiva y a los dirigentes al interior de Dimayor, en particular una facción con prácticas deportivas oscuras, a quienes este escándalo les puso en la palestra pública al confirmar la práctica del veto a futbolistas y generó más odios que simpatías al seno del ente rector para equipo azul por hacer las cosas bien.
El otro escándalo es el relacionado a la discusión entre el técnico y un grupo de jugadores encabezados por Mayer Candelo y Román Torres quienes al parecer no estaban de acuerdo con el trato del DT, lo cual fue revelado por El Tiempo antes del partido contra Atlético Nacional; luego de esta revelación Hernán Torres salió a rechazar estas declaraciones (a pesar de la confirmación de lo sucedido por el mismo presidente del equipo). Los hinchas a través de las redes sociales en el calor del momento han manifestado su apoyo total a Torres y al equipo, pero lo extraño de la situación es que al dar un paso atrás y ver la imagen completa del Millonarios 2013 vemos que el rendimiento pobre, la forma de jugar actual y la falta de convicción, compromiso y nivel de varios jugadores no sólo se puede justificar por un bajón deportivo.
¿Rumor o realidad? Cada cual es libre de juzgar de acuerdo a su visión pero es bueno tener en cuenta que no sólo ha sido esto uno de los problemas en el grupo de jugadores: Rafael Robayo viene con problemas de disciplina, al punto de no contarse con el ni en el banco de suplentes (asociado a que su nivel dista del previo a su paso por la MLS); también se ha conocido a través de medios muy serios y que ha sido confirmado por varias fuentes que hay un grupo de jugadores que fuera de las concentraciones se dedican al consumo de licor y fiestas hasta altas horas de la noche y que ha sido manejado en secreto al interior del equipo sin mayores consecuencias; por otra parte también hay malestar de algunos jugadores por las diferencias salariales, especialmente en el tema Montero.
Que soluciones hay para el futuro?
- Debe afianzarse el compromiso de los jugadores para salir del bache deportivo y concentrarse en los logros por alcanzar ya que llegar a cuadrangulares nó solo implica la opción de pelear por la estrella 15 sino más minutos de juego y más ingresos a las arcas de la institución por concepto de taquilla,
- Es deber del cuerpo técnico tomar acciones con los jugadores que no están funcionando en el terreno como Martínez, Otálvaro, Rentería y Montero, sea reemplazando en la formación titular o bien dándoles más minutos en Copa Colombia para que retomen la confianza y el nivel futbolístico que sólo se obtienen con la competencia y el trabajo duro,
- El cuerpo técnico y sus directivas deben iniciar la búsqueda para el siguiente semestre verdaderos refuerzos y no solo contrataciones que ayuden a copar los espacios faltantes (ausencias de Perlaza, Ortiz y probablemente Román Torres) con los buenos ingresos y ganancias que el equipo obtenga este semestre, para no repetir los errores de esta Libertadores.
- Hernán Torres debe evaluar su tendencia a mantener en la titular a sus hombres de confianza a pesar del bajísimo nivel porque su proyecto futbolístico y su idea de juego no debe depender de la presencia de x o y jugador, por el contrario son los jugadores quienes deben acoplarse a la idea del DT, aunque es bueno resaltar que hay fallas en el esquema de juego porque como se ha visto a los delanteros no se les aprovecha de manera adecuada y el juego ofensivo carece de profundidad y variabilidad.
Todos los equipos tienen días buenos y malos por lo que es deber de la hinchada respaldar al equipo y al proceso del profesor Torres pero también es justo hacer críticas a lo que está fallando para construir a partir de allí el camino hacia un equipo más exitoso y ganador tanto a nivel doméstico como a nivel internacional.
MILLONARIOS, UNA FAMILIA Y UN SENTIMIENTO QUE NOS HACE LOS MAS GRANDES DE COLOMBIA
ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz
Síganos también en Twitter como:
@Corazon_Azul_14
@AlexdDuran
@JonEdwardCMuoz
No hay comentarios :
Publicar un comentario