jueves, 11 de abril de 2013

PRESENTACION POBRE PARA UN MILLONARIOS TRISTE: LECCIONES HACIA EL FUTURO


Millonarios finalizó su presentación de Libertadores con derrota frente a los Xolos de Tijuana por 1 a 0, con 3 puntos de 18 posibles, último de su grupo y en la posición 30 de 32 equipos participando en la segunda fase de Libertadores solo por encima de Deportes Iquique y Cerro Porteño (a quien le falta un juego). 
El partido de ayer fue un partido tácticamente y visualmente feo con predominio del juego fuerte en la primera mitad y escasas opciones de gol para ambas escuadras gracias al buen trabajo de ambas defensas y la pobreza ofensiva. Millonarios varió su esquema tradicional de 4-2-2-2 a un esquema 3-1-4-1-1 con la novedad de ver a Pedro Franco alternando entre línea de centrales y de recuperación; le costó a Millos entrar al partido casi 20 minutos, posterior a lo cual tuvo algo de dominio e intención ofensiva pero volvió a caer en los errores que le costaron su eliminación temprana: pases erráticos, falta de profundidad, y carencia de ideas ofensivas, eso y el juego fuerte fueron los responsables de un primer tiempo para el olvido. 
El segundo tiempo, sin embargo, trajo un cambio de actitud en ambos equipos quienes salieron a buscar el gol, Millonarios intento variantes ofensivas y media distancia, lo que se tradujo en mas tenencia, pero los cambios realizados por el turco Mohammed le funcionaron y cambiaron la dinámica de los Xolos al punto de generar varias opciones de riesgo en el partido y en el último minuto del partido en un centro al área se equivocan los centrales de Millos y le permiten al ecuatoriano Martínez recibir el balón en el centro del área para el único gol del partido y la quinta derrota del azul. 
LO BUENO: Rescatable de un partido tan pobre la actuación de Pedro Franco como jugador mixto entre defensa y línea de recuperación, excelente nivel partido tras partido; la buena disposición y movimientos de Erick Moreno a pesar de estar perdido entre la línea defensiva de los mexicanos; el buen trabajo defensivo (a pesar del gol) que hasta el minuto 92 tenía un trabajo perfecto en controlar a los Xolos. 
LO MALO: Que pobreza ofensiva la de ambos equipos ayer, el primer tiempo sobró por la ausencia de futbol y en el segundo escasas opciones de equipos con escasas alternativas; Tancredi se vió muy solo y el puesto de único enganche le queda grande, necesita asociación que anoche no tuvo; Torres hizo un solo cambio y fue al minuto 89!!! Debió probar variantes en el juego con el ingreso de otros jugadores; el arbitraje de Amarilla fue bastante discreto permitiendo el juego fuerte en la primera parte. 
LO FEO: La pobre campaña de Millonarios en esta Libertadores (30 de 32), con un final igual de pobre traducido en el fútbol mostrado en este último juego. 
Se cierra el capítulo de Libertadores como una triste anécdota en la historia del azul y deja varias lecciones para el cuerpo técnico y directivos:
1. Pretemporada: Es vital para los equipos cuando se tienen nuevos jugadores para aclimatarlos a la altura, acercarlos al circuito y estilo de juego y ver su respuesta física, además permite el reacondicionamiento de aquellos que han parado y se han desordenado un poco en las festividades, este año Millos pecó en esto siendo el último equipo en iniciarla y se notó en la lentitud con la que el equipo ha retomado su nivel e identidad futbolística, lo que nos costo la Superliga y la elimincación temprana de Libertadores. 
2. Contrataciones: Este año fue una novela digna de premio Tv y Novelas el tema de contrataciones, fueron pocas (4) cuatro, de los cuales solo “Rufai” Zapata ha dado la talla de refuerzo, de Anderson Zapata no se sabe cual es el misterio que le ha imposibilitado jugar (rumores sobre problemas de acondicionamiento pulmonar), Leudo y Montero en deuda. Para afrontar un torneo continental hay que reforzarse para ganarlo, lo cual no se hizo y ha generado que en el último año hayamos tenido papelones a nivel internacional salvo la presentación en Suramericana (en la que nos eliminó un equipo malísimo). Es hora de concientizar a cuerpo técnico, busca talentos y directivos que si Millos quiere fortalecer su imagen a nivel nacional e internacional las contrataciones deben ser de primer orden.
3. Disposición técnica: Torres inició el año con una nómina que por resultados y otras situaciones se ha obligado a modificar, pero su obstinación de mantener a su once de confianza no le hizo ver las enormes falencias del equipo que jugó hasta Marzo y que le costo puntos valiosos (casos Martínez, Blanco, Robayo, Montero y Rentería). Los partidos se deben afrontar con los jugadores que presenten el mejor rendimiento y la preparación del equipo debe realizarse con la responsabilidad que implica representar a Millonarios. 
PD: No haré el uno a uno del juego, fue un partido muy discreto y en general la calificación del equipo estuvo en 5 puntos, salvo Delgado y Franco de gran presentación y Leudo que definitivamente no cuadra en Millonarios, que nivel tan pobre para un volante mixto… 
MILLONARIOS, UNA FAMILIA Y UN SENTIMIENTO QUE NOS HACE LOS MAS GRANDES DE COLOMBIA    
ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz 

No hay comentarios :

Publicar un comentario