Pasado el trago amargo de la noche del miércoles, Millonarios dirige su atención al partido del sábado por la fecha 9 de Liga, en la cual reeditaremos el clásico capitalino contra nuestro rival de patio.
Para tener en cuenta las estadísticas del clásico más disputado del fútbol colombiano (que nunca juegan pero es importante conocerlas), este clásico se ha disputado en 286 ocasiones por diferentes torneos, con una saldo global de 109 victorias para Millos, 101 empates y 76 victorias para Santafé, de este recuento salvo 1 empate y una derrota para el azul en Libertadores del año 1976, los demás resultados se han presentado en los campeonatos nacionales, siendo el clásico de hoy el número 270 disputado en primera división con 105 victorias para el azul, pero la historia reciente señala algo para tener en cuenta: desde el año 2002 Santafé ha ganado en 19 ocasiones, hay registro de 16 victorias de los azules y 17 empates, siendo la última victoria del azul por marcador 2 a 1 en Septiembre de 2012 (Cuando Millonarios cabalgaba como líder de Liga).
Hoy ambos equipos presentan presentes futbolísticos distintos con un Millonarios sufriendo del síndrome de campeón traducido en una campaña desastrosa en Libertadores, una campaña regular en Liga y una buena campaña en Copa Colombia, mientras que la escuadra albirroja es líder del torneo colombiano, de su grupo de libertadores y es colíder en Copa Colombia, lo cual llena de preocupación al hincha albiazul por el desarrollo del partido y más recordando las últimas 5 presentaciones del conjunto embajador que han rayado en lo aburrido - mediocre y con una sola victoria desde el 17 de Marzo cuando derrotamos a Cúcuta en el minuto de Dios.
Hoy el equipo tiene dos variantes obligadas para el clásico: “Ganiza” Ortiz se pierde el partido por acumulación de amarillas, y será reemplazado por Elkin Blanco ya que a Rafa Robayo el cuerpo médico aún no le da el alta; el otro es Alex Díaz quién presenta una lesión de tipo muscular que lo mantendrá alejado por 10 días de las canchas y su reemplazante en la banda izquierda seguramente será Harold Martínez, por lo demás veremos al mismo once inicialista que saltó a la cancha contra el “timao”, por lo que vemos que Torres vuelve a contar con sus hombres de confianza a pesar del bajo nivel de varios de sus hombres
Veo con preocupación este clásico ya que debe marcar un punto de inflexión en el rendimiento del equipo, con la eliminación de Libertadores Millos debe enfocar sus energías en revalidar su condición de campeón vigente y buscar el liderato que está a 3 puntos, pero las recientes presentaciones del azul han llenado de dudas a su hinchada ya que el equipo no genera juego ofensivo ni variante, además su presencia en el área chica es prácticamente inexistente y las pocas jugadas de peligro son desperdiciadas por los delanteros que al día de hoy están de divorcio con el gol, además la obstinación del técnico de alinear jugadores como Rentería y Otálvaro que están en un nivel bastante pobre hace que el hincha tanto fiel como clasiquero vean con recelo el clásico de hoy, más aún cuando nuestro rival de patio marcha solido en todos los torneos, juega muy bien y tiene a un goleador de raza como Wilder Medina en racha.
Esperemos que el clásico de hoy que el azul juega en condición de visitante sea el punto de partida del despertar del equipo y se empiece a sumar de a tres para asegurar cupo en los cuadrangulares y para retomar la confianza que tanta falta le hace al equipo y que en partido tan especial como el de hoy se requiere en grandes cantidades para dejarlo todo en la cancha y obtener la victoria que tanta falta le hace al equipo para despertar en Liga.
MILLONARIOS, UNA FAMILIA Y UN SENTIMIENTO QUE NOS HACE LOS MAS GRANDES DE COLOMBIA
ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz
No hay comentarios :
Publicar un comentario