jueves, 3 de octubre de 2013

VICTORIA CON AUTORIDAD EN EL CAMPIN: MILLONARIOS 2 - QUINDIO 0

En la fria noche capitalina y ante un marco inmejorable (18000 asistentes aproximadamente) Millonarios dio buena cuenta con futbol, autoridad y jerarquía ante un débil Quindío , que le permite ascender nuevamente a la tercera posicion de la fase todos contra todos por debajo de Cali y Nacional.

Pero lejos de ser una victoria cómoda, Quindío vino a proponer juego con velocidad y táctica, pero enfrente tuvo a un equipo que continuó con la misma propuesta del segundo tiempo ante Itaguí, pero con mayor tenencia de balón y presión en la salida del visitante, lo cual generó algunas jugadas de peligro e hizo efecto al minuto 14 cuando un pase genial de Otálvaro habilitó a Wason Rentería quien con una formidable diagonal eludió su marca y de primera intención remató cruzado para la apertura del marcador, lo cual le permitió a Millonarios unos minutos más de dominio, pero sorprendentemente el local se relajó con el gol y le cedió terreno y tenencia del balón al conjunto cuyabro quien adelantó líneas y presionó la salida albiazul generando varias opciones de riesgo, la más clara desperdiciada increíblemente por Carpintero frente al arco; luego de esto los embajadores despertaron del letargo y tan sólo un par de minutos después una nueva incursión en el área terminó en falta a Wason Rentería, la cual sería perfectamente ejecutada por Dayro Moreno para decretar el segundo gol al fin de la primera mitad.

En la segunda parte Millonarios salió en busca de la victoria pero gracias a Julián Viáfara y la mala puntería de los delanteros azules la segunda parte solo tuvo un claro dominio de los locales con tenencia y varias oportunidades de gol, con un equipo quindiano que por momentos intentaba sacudirse del dominio local pero no pudo descontar a lo largo del segundo tiempo.

LO BUENO: Millonarios vuelve a la victoria en Liga luego de un mes de Septiembre bastante agridulce; los delanteros de Millonarios cada partido tienen mejor comunicacion en el campo de juego; Otálvaro retorna a su nivel en la creación; Robayo continúa mejorando su nivel futbolístico y cada día con mas oficio táctico; los resultados de ayer jugaron para el conjunto embajador que hoy es tercero con un partido menos y a 6 puntos de Nacional.

LO MALO: Aunque Candelo ha jugado bastante bien en los últimos juegos y se le ve corriendo y con vocación de sacrificio, esta multifuncionalidad le ha restado tiempo y función de creación y eso se nota al ir al ataque; la lesión de Anderson Zapata llegó en el momento más crítico ya que lo inhabilita por 2 semanas, lo que forzará a cambios en defensa ante Nacional, Cartagena y Patriotas, lo cual es complejo ya que la defensa sigue con fallas importantes y es fácilmente superada por equipos que juegan al contragolpe.

LO FEO: Más que feo, deprimente ver el nivel de Deportes Quindío, que salvo uno que otros de sus jugadores, no tiene mayores herramientas para enfrentar la primera división, cada día se ve más claro el camino del descenso y entre otras causas la nefasta administración de Hernando Angel, que tiene a Unipopayán y a Quindío en los últimos lugares de sus respectivos torneos

La victoria azul reconforta a la hinchada porque se ganó con autoridad y pasajes de buen fútbol, aunque por momentos se vió excesivamente relajado y apurado cuando el conjunto cuyabro decidió atacar; ahora viene el partido ante Patriotas en Tunja, plaza siempre complicada para Millonarios y en la que una victoria significaría no solo estar cerca del líder sino a 3 puntos de la clasificación virtual, además Cali y Nacional enfrentarán a Tolima y Envigado respectivamente, para los tres líderes son duelos complejos ya que los rivales son equipos con posibilidades de clasificación aunque con grandes irregularidades en su nivel de juego, lo que más importa es sumar los 3 puntos el sábado previo al partido en El Campín ante Nacional.

Sin demeritar la victoria de anoche, es importante que el cuerpo técnico continúe trabajando no sólo en afinar la definición y la tranquilidad de los delanteros sino mejorar la parte defensiva ya que sigue siendo el lunar negro del equipo, ayer fue claro que con poco Quindío tuvo opciones clarisimas de empatar el partido, además el trabajo de los laterales no fue el mejor, Ochoa cumplió en ataque pero en defensa permitió algunos espacios y Alex Diaz sigue en un nivel bastante discreto, que sólo le permitió trabajar en defensa pero fue improductivo al ataque; de lograr ajustar esos pequeños detalles el conjunto albiazul seguramente podrá luchar por la estrella al finalizar el año.

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidaz

lunes, 30 de septiembre de 2013

DE LA MANO DE DAYRO

! Que tal Muchachos! 
Se jugó una fecha más de nuestra amada y despampanante Liga Postobon ll, y en ella Millonarios visitaba a las Águilas Doradas del Itagüí, en el Metropolitano de Ditaires, Millonarios venia de empatar en los dos clásicos seguido y necesitaba empezar a sumar de a tres, pero enfrente tenía un rival de buen pie, el Equipo del profe Bernal que a mitad de semana dio el Golpe y derroto al Curitiba de Brasil por 0 a 1 en condición de visitante, pero bueno esa es otra historia.

El Partido inicio muy emotivo y con opciones de Gol muy claras para los Bogotanos encabezadas por los Pies del Goleador del Torneo Dayro Moreno, que tenía sed de Gol, pero aquella vieja ley del fútbol se volvió a cumplir en nuestra contra; la Famosa frase de ''El que no los hace Los ve Hacer'' se vivió en Ditaires por que los locales se fueron arriba y por partida doble, un resultado algo Injusto, aunque no me gusta la palabra, pues soy de los que pienso que eso de la suerte no existe, simplemente tú haces méritos para lograr algo.

Así nos fuimos al descanso muy consternados por el resultado, Iniciaría la segunda parte y Hernán no dudaría en meter los cambios y acelerar a fondo con un Yuber Asprilla Imparable, de ahí en adelante todo fue de Millonarios pero el Balón no entraba y los minutos se consumían, pero fue hasta el minuto 85 donde el crack del Equipo el Seleccionable Dayro Moreno la guardo a guardar y se avecinaba una envestida peor ! 
Y así fue Millonarios se fue encima y con un Hermoso remate de Media vuelta después de una pifia del Itagüí, Dayro Goleador Moreno Castigo y puso cifras concretas para Millonarios un 2 a 2 corto para todo lo que puedo convertir el Equipo.

A pesar del empate se queda el sin sabor una vez más que pudieron ser Tres y con Goleada, aquel Millonarios Goleador hace Cuatro partidos no moja, y ayer fue el goleador del Campeonato quien saco la casta para convertir un doblete más con la camisa azul, Millonarios jugo un muy mal partido en defensa pero del medio hacia adelante fue el mismo Millonarios ofensivo y buscador de este semestre, me pongo de Pie y aplaudo la entrega de los Muchachos porque a pesar de ir abajo siempre buscaron el partido, eso se llama Jerarquía y Amor Propio, pero me levanto y aplaudo de manera enérgica a Dayro Moreno el Mejor refuerzo de Millonarios.

Millonarios deberá mejorar sus falencias para afrontar el Calendario apretado que se le viene encima, con el fin de asegurar la clasificación a los cuadrangulares y a la Final de Copa que son los principales objetivos del Club Embajador 

Esta fue una crónica de Diego Duran para toda la Hinchada Embajadora, recuerden que Nos leemos en mi Twitter 
@AlexdDuran

Un Abrazo y Hasta la Próxima 

EMPATE AGÓNICO EN EL NIDO: ITAGUI 2 - MILLONARIOS 2

Gran partido el dia de ayer en el estadio Metropolitano Ditaires en el que cada tiempo tuvo un dominador diferente y 2 goles por tiempo, pero cuyo resultado final jugo a favor de Cali y Junior, quienes ganaron y se despegaron del grupo de los 8.

Millonarios llegó a Itaguí luego de una semana bastante bizarra, con un partido suspendido (la alcaldada del año), muertes de personas asociadas al fanatismo mal manejado y con las amenazas por las redes sociales escalando en gravedad, lo ue enmarcaba un juego de alta tensión y con ante un local con viento en la camiseta gracias a su gran victoria en condicón de visitante durante la semana por Copa Sudamericana, pero a pesar de ello fue el conjunto azul quien desde el inicio se adueño del balón y de la intención ofensiva, pero su juego fue más de lo mismo exhibido ante Santafé: manejo del balón, opciones de gol, poca profundidad y pesima puntería... Y mientras el conjunto visitante se enredaba en su propia ineficacia, el conjunto local al minuto 19 en la primera jugada ofensiva luego de un rebote mal manejado abrió el marcador, lo cual solo confundió más al visitante que hací más por el partido pero su falta de claridad y el horrible partido de Candelo y Otalvaro le facilitaban el trabajo a las Aguilas Doradas, quienes no desaprovecharon los errores defensivos y al minuto 38 en una jugada colectiva iniciada desde su propio campo, un centro al área no encontró resistencia alguna de la defensa azul lo que les permitió ampliar el marcador a 2 tantos.

El segundo tiempo trajo otra historia, ya que el DT albiazul decidió reemplazar a Candelo y Rentería por Yuber Asprilla y Erick Moreno, lo cual le dió una dinámica totalmente distinta al juego de los embajadores, que mejoró sustancialmente en la entrega y verticalidad, el equipo dominó ampliamente las acciones del juego pero la punteria y la ansiedad jugaron a favor de los locales que tuvieron al arquero como principal figura; pero como reza el adagio popular "tanto va el cántaro al agua que por fin se rompe", y a Itaguí le paso en los últimos 10 minutos de juego, ya que Dayro Moreno (otra vez) en una jugada colectiva remató a porteria al minuto 42 para el descuento, y cuando expiraba el juego en un rebote cazado en el aire, nuevamente Dayro de media chalaca sorprendió al arquero para convertir el empate con el que finalizo el encuentro.

LO BUENO: Otra vez Dayro Moreno le salva la papeleta a Millonarios siendo el hombre de mejor nivel y el más regular; los cambios del DT Torres le funcionaron al 100%, le paortaron verticalidad y eficacia al equipo; Robayo otra vez tiene una gran presentación, ayer a pesar del primer tiempo fue quien se echó el equipo al hombro y generaba jugadas de peligro; sumar de visitante mantiene al equipo en la pelea por la clasificacion a cuadrangulares.

LO MALO: Otra vez el arbitraje como cada semana, increíble que un arbitro de un comportamiento tan mediocre haya recibido la escarapela FIFA, ayer Pontón no sólo se divirtió repartiendo tarjetas amarillas sin ton ni son, perjudicando a ambos equipos, sino que en especial a Millonarios le dejó de sancionar dos claras jugadas de falta dentro del área, y lo peor es que la que pitó como falta la señaló como FUERA DEL AREA

LO FEO: Otra vez el presidente de Itaguí dando de que hablar: sobre el final del juego empezo a gritar arengas contra Millonarios y una en particular dejó frío a más de un hincha tanto dorado como azul, cuando el señor Salazar a todo pulmón empezo a decirle a los jugadores e hinchas azules ASESINOS... Luego del ejemplo de intolerancia de Eduardo Pimentel amenazando con lastimar a periodistas por exponer las irregularidades que se estan presentando en el Chicó, la cabeza de las Aguilas Doradas quien el semestre pasado dio de que hablar con la famosa comparacion entre futbolistas y meretrices, ahora sale con esta perla luego de una semana bastante compleja, en la que diversas instituciones publicas y privadas abogaron por la paz y tolerancia... Y la Dimayor? Bien gracias... Ah! y para completar el cuadro al señor Salazar no se le ocurrió más que mostrarse por redes sociales como víctima del arbitraje de ayer culpándolo del resultado

A pesar del resultado y del gran segundo tiempo, es claro que Millonarios no juega bien desde hace varias fechas, y sigue con el grave problema de la inseguridad en defensa, ahora asociado al mal partido de los laterales que no cumplieron labores defensivas; al profesor Torres con lo sucedido en el segundo tiempo debe tener en cuenta dos puntos clave: 1. Candelo lleva un tiempo siendo intrascendente, lo cual con el cambio de ayer quedó en evidencia ya que el equipo ganó profundidad y velocidad; y 2. Wason Rentería no puede ser inicialista y no puede estar al mismo tiempo con Dayro Moreno, en los juegos ante Santafé y ayer en el primer tiempo ante Itaguí se demostró que la presencia de ambos en la delantera les produce más daño que bienestar, se estorban y se anulan al ataque, además Wason sigue con el cristo de espalda. 

Esto asociado al nivel discreto de los laterales, las fallas en defensa le han quitado seguridad al equipo y la pesima punteria de los jugadores de adelante no le han permitido sumar de a tres puntos desde el juego ante Huila por liga, y ahora con dos rivales que en el papel se antojan debiles pero que vienen en alza: Quindío que volvió a ganar ayer ante Tolima y el sorprendente Patriotas de Comesaña que esta por fuera de los 8 únicamente por diferencia de gol pero está solo a 2 puntos de Millonarios y Santafé, por lo que estos dos partidos no sólo se tornan vitales para retomar el camino de la victoria sino para preparar al equipo para los cinco difíciles partidos que tendrá en Octubre: el 8 ante Nacional, el 13 y 16 ante Real Caratagena por Copa Colombia, el 20 ante Cali y el 27 ante Junior, en los cuales se definirá el futuro del equipo en ambos torneos, esperando que los visto en los últimos 45 minutos en el nido de las águilas sea el inicio de un nuevo repunte del conjunto albiazul

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz

lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Y EL FUTBOL? EMPATE A CERO EN EL CLÁSICO CAPITALINO


Hay dias de dias, partidos de partidos y rachas de rachas, pero lo visto el día sábado en el Campín no solo da grima y desgano, sino que ver al dia siguiente un partido de tal calidad como el disputado entre los dos Manchester, genera indignación y malestar no sólo como hincha sino como fanático del deporte rey en general.

Porque el clásico del sabado 21 de Septiembre no quedará en la historia por nada, excepto por ser el peor partido del semestre de toda la liga, además de la continuación del bodrio de partido del dia 15; los espectadores que asistieron al estadio y los que tuvimos que verlo por televisión por múltiples compromisos quedamos con la misma sensación de disgusto por la pobreza futbolística y la ausencia de jerarquía y garra de ambos equipos: un local que simplemente jugó al contragolpe porque no tiene ningun otro recurso de juego, y un visitante que jugó tal como lo hizo el semestre pasado, con lentitud, falta de ideas y sorpresa.

Y eso que el partido en 10 minutos del primer tiempo tuvo dos opciones claras de gol para cada equipo: inició Santafé con un remate del "Pulpo" Gonzalez y luego replicó Millonarios con una jugada colectiva que Rentería definió mal, y luego de eso fue más de lo mismo: juego fuerte, malas entregas y ausencia de futbol, hasta el minuto 26 en el cual luego de una jugada fuerte de Roman Torres a Silvio Gonzalez, que pasó por alto el árbitro, el delantero cardenal respondió con una agresión sin balón en frente del árbitro, quién no dudó en expulsar al jugador, pero eso no cambió el tránsito del juego ya que no hubo ningun cambio en ambos equipos.

Y el segundo tiempo fue más de lo mismo, con Jefferson Cuero como único hombre cardenal haciendo girones la defensa azul, y Millos sin ideas ofensivas, hasta que por fin despertó Dayro Moreno, quien sólo creo 3 opciones de gol para los azules; con el paso de los minutos el cansancio hizo efecto en los rojos, que le permitió al conjunto embajador irse en el frente de ataque y entrar en el festival del desperdicio y la imprecisión, lo cual ayudó a que el partido terminara en cero para ambas escuadras; y para completar el mal partido, el asistente 1 de oriental a 3 minutos de finalizar el juego le anuló un gol a Moreno quién parte en línea a pase de Robayo.

LO BUENO: Del peor partido que le he visto a Millonarios en el semestre (sin contar la payasada del miércoles ante Fortaleza), solo rescatable el nivel de Dayro Moreno que en un equipo en tan mal nivel siempre busca el arco y le da el plus ofensivo, pero como reza el viejo adagio "una sola golondrina no hace verano", y el partido de Robayo, a quien he criticado por su desorden táctico, pero que el sábado hizo un partido bueno y fue el único que creó peligro y jugadas de riesgo claras

LO MALO: El partido en general fue pésimo, y el desempeño del azul fue aun peor, Rufai Zapata casi de espectador, la defensa estuvo mal y Santafé necesito un solo delantero para generarle muchas opciones a Millonarios, el medio campo no hizo un buen trabajo ya que Blanco frente a sólo 2 jugadores ofensivos de Santafé permitió que pasaran como Pedro por su casa, la línea de volantes ofensivos no solo estuvieron mal, sino que no generaron una sola jugada en ataque y fallaron en asistir a sus compañeros a lo largo del juego y los delanteros (salvo Dayro) andan ansiosos y con la pólvora mojada.

LO FEO: Sigue el arbitraje con presentaciones muy pero muy pobres, el juez Gamarra no sólo permitió el juego fuerte sino que no tuvo personalidad para el manejo del partido y de las acciones en las áreas, así mismo anuló de forma incorrecta el gol de Millonarios.

Independiente de la polémica del gol anulado, lo que preocupa es el pésimo nivel de Millonarios quien a pesar de los números fríos y duros que indican que en los últimos 7 partidos ha obtenido 3 victorias (Cúcuta, Huila y Fortaleza ida) con un pobre juego, 3 empates y 1 derrota, con 9 goles a favor y 7 en contra, logrando 12 de 21 puntos posibles, la verdad es que el como de estos puntos ha mostrado que ante Huila y Cúcuta las victorias fueron producto más de la suerte y de errores arbitrales que de virtud propia del equipo, y en los juegos ante Fortaleza de los 180 minutos disputados, Millos solo dominó 45; por otra parte los tres empates han tenido como punto en común la total ausencia de actitud, sacrificio e ideas ofensivas, el pobre nivel de Candelo y Otalvaro y el regreso de la mala punteria de Rentería, Asprilla y E. Moreno.

Mañana se viene un partido durisimo ante Nacional, lider absoluto del torneo, con un invicto de 23 juegos en todas las competiciones en las que en el momento participa, pero quien enviará nomina suplente debido a su compromiso por Copa Sudamericana el día jueves, pero que ha demostrado que el nivel de suplentes y titulares está muiy parejo gracias a la rotación de la nómina que el DT Osorio realiza continuamente para mantenerlos activos y con buen nivel de fútbol, que aunque tampoco juega bien saca los resultados que necesita, por lo que se hace imperativo aprovechar la oportunidad para no sólo quitarles en invicto sino sumar de a 3 puntos, ya que este bache del rendimiento le permitió a Cali ascender al segundo lugar gracias a la goleada que le propinó al Quindío.

El cuerpo técnico y los jugadores, como se ha dicho en previas ocasiones, deben hacer un alto en el camino y hacer autocrítica de los errores y del pésimo futbol que practica el equipo (que increíblemente en sus declaraciones públicas en ningún momento han expresado que el equipo juegue mal o regular, o que tenga fallas), buscar alternativas en técnica y táctica y buscar alternativas en la cantera porque actualmente hay varios jugadores del equipo titular y el de Copa que rinden por debajo de lo exigido, y si Millonarios busca resultados exitosos para final de año, el cambio en actitud y variantes en la idea de juego deben probarse y tenerse en cuenta para cumplir con los objetivos planteados.

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz

jueves, 19 de septiembre de 2013

CLASIFICACIÓN CON PAPELÓN INCLUIDO: MILLONARIOS 1 (5) - FORTALEZA 3 (4)

Ayer quedaron conformadas las llaves semifinales de la Copa Colombia, con la clasificación de Nacional, Alianza Petrolera, Real Cartagena y Millonarios, de los cuales saldrán los finalistas de la edición 2013 y los partidos de ayer dieron varios golpes de opinion: Alianza eliminó a tolima desde el punto penal, Real Cartagena gracias a un blooper de Mondragón eliminó a Cali y Millonarios se clasificó desde el punto penal dejando a un durísimo Fortaleza.

Pero el partido anoche en El Campín no solo sorprendió por el resultado sino porque en el papel era Millonarios quien tenía la llave casi definida, por lo que el equipo dispuso una nómina mixta con variaciones que sorprendieron a todos como la inclusion de Andres Cadavid de lateral izquierdo y la titularidad de Leudo y Erick Moreno, basados en los dos partidos venideros por Liga y la ventaja con que llegó al juego de vuelta... Pero lo que vimos en realidad fue un equipo local muy desordenado con un boquete por la zona izquierda ya que Cadavid no aportó nada, los volantes de recuperación no cumplieron en su función, Leudo y Otálvaro confundidos y Erick Moreno quien volvió a ser Erick Moreno, situación que aprovechó completamente Fortaleza, a quién el gol del juego de ida dejó con vida y al contragolpe generaba peligro con orden y velocidad, fruto de ello es que en el minuto 22 un error craso de "Rufai" Zapata en un pésimo despeje permite que en el rebote Fabián Solís abriera el marcador, y al minuto 28 increiblemente un error grosero de la defensa le permitió a Oscar Londoño tras una gran jugada colectiva marcar el segundo gol del equipo atezado; sorprendentemente el local no reaccionó a los dos goles y no fue capaz de generar riesgo a lo largo del primer tiempo; para redondear la horrorosa primera parte al finalizar el primer tiempo es expulsado el profesor Dario Sierra. 

Para el segundo tiempo Millonarios realiza dos cambios: el ingreso de Candelo y Rentería por Leudo y Erick Moreno, lo cual inmediatamente generó un cambio de actitud en ofensiva y en control del partido, con lo cual encerró al visitante en su propia porteria, pero la presión no duró mas de 10 minutos y le permitió al visitante salir de su zona y volver al ataque, lo cual le permitió al minuto 62 generar una falta al borde del área que gracias a la mala ubicación del portero y la barrera se convirtió en el tercer gol con el que se clasificaba a semifinales, pero el orgullo herido de los albiazules les permitió cuatro minutos después romper la férrea defensa de los atezados para que Wason Rentería convirtiera el descuento; el tiempo restante fue un monólogo azul con varias jugadas de peligro y balones sacados de la raya pero nunca llegó el segundo gol que clasificaba directamente a los embajadores.

Ya en los penales queda mencionar que Robayo falló su penal,  Oscar Rueda falló sus dos cobros (Zapata atajó el primero pero fue anulado por el juez), y el los cobros finales el mismo "Rufai" atajó el sexto penal e inmediatamente convirtió su respectivo cobro para clasificarse a semifinales de Copa.

LO BUENO: La clasificación que le permite a Millonarios estar ad portas de disputar su cuarta corona en este torneo; Dayro Moreno vuelve a tener una presentación superlativa, logrando con fútbol acallar las críticas y rumores de su vida personal generados por el señor Guillermo Arango por un chisme de oídas que difundió en Planeta Futbol de RCN (Programa radial del nefasto Carlos Antonio Velez).

LO MALO: El partido de Millonarios en general, salvo los primeros 10 minutos del segundo tiempo y luego del minutos 66, la presentación del equipo fue horrorosa; Andres Felipe Cadavid fue la contratación más polémica de este semestre y con sus presentaciones, su incapacidad de evitar el juego violento y su antifútbol le dió razón a todos los hinchas que aun nos preguntamos ¿Que le vió Hernán Torres a un jugador tan limitado?; Leudo confirmó que fue flor de un día y junto a Otalvaro tuvieron un partido para el olvido; Jhonny Ramírez no viene jugando bien y ayer tuvo un partido para el olvido; el cuerpo técnico se equivoco de cabo a rabo en el primer tiempo con su planteamiento tactico con el que subestimó a Fortaleza y por muy poco le cuesta la clasificación.

LO FEO: El futbol mostrado por Millonarios en los ultimos 4 partidos, con su punto más bajo en la noche de ayer: se perdió un invicto de 20 fechas de local en Copa Colombia y no se ve futuro con el planteamiento táctico actual.

Millonarios se clasificó y el resultado está ahí para confirmarlo, está en semifinales de copa Colombia y enfrentará a Real Cartagena, el mejor equipo de la Copa y del Torneo de la B hasta el momento y quién eliminó a Cali con autoridad y buen fútbol, que además tiene una plaza local muy fuerte en la que cerrará la serie ante los azules y en donde el conjunto embajador, así como en Barranquilla sufre demasiado y tiene más derrotas que victorias por lo que si los albiazules no asume con seriedad y profesionalismo los juegos semifinales, puede llevarse un nuevo papelón como el de esta serie ante Fortaleza.

Es bueno repetirle a los resultadistas que el cómo SI importa en el fútbol y Millonarios lleva varios partidos jugando a un nivel muy discreto (Huila, Chicó, Santafé y Fortaleza), con varias falencias en defensa y con el nivel de sus volantes tanto de recuperacion como de armado dejando mucho que desear, y para los dos juegos por venir se va a necesitar mas que suerte para obtener los 9 puntos en disputa en lo que resta del mes, porque si el conjunto embajador no recupera su futbol y su orden táctico, lo que va a venir será una debacle para el equipo en general...

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz

martes, 17 de septiembre de 2013

NUEVO CLÁSICO, MISMA FALTA DE FÚTBOL

LLegó un nueva jornada de clásicos y con el las más altas expectativas en el rendimiento futbolístico por la importancia de dichos juegos, aunque al reevaluar los resultados y el nivel visto es fácil concluir que sobró charla e información previa mientras que el buen futbol fue escaso.

Y en el Campín no fue la excepción, con los dos equipos bogotanos como perseguidores del líder Nacional quien el día anterior había derrotado a su rival de patio, la consigna era obtener los tres puntos para no dejar alejarse al conjunto verde de la montaña, pero desde el inicio del compromiso fue muy claro que ambos equipos jugaron a no perder en lugar de buscar la victoria: juego cerrado con Millonarios impreciso y falto de creatividad y profundidad, mientras que Santafé se dedicó a esperar con doble línea de 4 y buscar en el contraataque y en pelota quieta alguna opción de gol, fruto de ello fue un primer tiempo totalmente insulso, con mucha ffrcción, disputado en la mitad del terreno, sin claro dominador y con una sola opcion de gol clara al final del mismo, bien resuelta por el portero albiazul.

Para el segundo tiempo la dinámica no cambió, aunque para el espectáculo mejoró la intención ofensiva de ambos equipos aunque les falló la puntería, y a los seis minutos de juego se anuló un gol por claro fuera de lugar de Dayro Moreno, por lo que se pensaba que vendrían los goles... Pero nunca vinieron y en lugar de ello al minuto 30 se presentó la polémica del juego en una jugada de Cuero en contragolpe realizó un piscinazo increible que reclamaron como penal, que el árbitro Roldán no sancionó y que la repetición se encargó de confirmar la ausencia de algún tipo de contacto, lo demás no merece mención.

LO BUENO: Nada por mencionar en este item.

LO MALO: El trámite del juego, pocas opciones ofensivas, gran cantidad de faltas y dos equipos con una pobreza creativa inimaginable; siguen los piscinazos y los simuladores en el campeonato y no hay sanciones ejemplarizantes; Roldan tuvo un buen arbitraje pero le falto disciplina y mostrar varias tarjetas amarillas; la lesión de David Ramirez (ruptura de ligamento cruzado) lo aleja de las canchas por 6 meses y lo peor es que venía de una lesion de meniscos.

LO FEO: Nada por mencionar en este item.

El nivel de Millonarios en los últimos tres partidos deja mucho que desear a pesar que no ha perdido desde el 7 de Agosto (derrota ante Junior por Copa Colombia) con 8 partidos sin conocer la derrota, pero en el juego ante Chicó, el segundo tiempo ante Fortaleza y en especial ante Santafé el conjunto azul ha demostrado que tiene varias falencias en su idea de juego: en defensa tiene seguridad pero no es una defensa rápida por lo que se ha visto superado y permite espacios cuandor regresa de atacar; la recuperación ha sido el lunar del semestre, ni Ramirez ni Blanco y mucho menos Robayo están cumpliendo su funcion de filtro y se ve un equipo muy permeable y con poco respaldo defensivo; le cuesta bastante en creación: Candelo no anda bien, Otálvaro volvió a la curva de irregularidad y con la lesión de Ramírez será Leudo la alternativa en zona ofensiva; lo único rescatable del semestre ha sido la parte ofensiva ya que Dayro Moreno está anotando y su nivel partido tras partido es relevante, y su aporte ha elevado el rendimiento de susu compañeros, pero el caso de Wason es muy complejo: a pesar de la oportunidad de titularidad en el clásico, se canso de hacer jugadas de sobra y enredarse, destruyendo en ataque mas de lo que construyó, pero en su defensa resalto el sacrificio ya que aporto en defensa y asi como Dayro, tuvo que bajar a medio campo para buscar el balón porque los volantes ofensivos no estuvieron presentes en todo el partido.

El equipo ha tenido buenos resultados, pero no está manejando bien los juegos y se ve muy debil si lo atacan, y no tiene una nómina amplia para solventar esas falencias, pero quizá lo más preocupante es la racha de lesiones en este año, complementada con la lesión de Ramírez, la leucemia de Mario Gonzalez, afortunadamente varios de los lesionados estan recuperados y con posibilidad de regresar para ayudar el equipo en el tramo final del campeonato, pero mientras tanto Torres tendrá que hacer un acto de revisión y autocrítica para corregir esas fallas que pueden costarle puntos y partidos importantes.

ALEJANDRO DIAZ
@sakaidiaz 

lunes, 16 de septiembre de 2013

MUCHA TÁCTICA Y MENOS FÚTBOL, UN CLÁSICO DISTINTO.

Que Tal Muchachos ! 
Mucha Táctica y Menos Fútbol, así me atrevo a resumir lo que fue el Clásico Capitalino Numero 274 entre Millonarios FC e Independiente Santa Fe.
Fue Un Partido de Momentos Donde se ataco al Inicio y al Final de Cada Tiempo, donde no hubo un dominio claro de Ninguno de los Dos, fue un Partido de Choque cuerpo a cuerpo, de Mucha Fricción y muy disputado en la Mitad de la Cancha.¿ Pero a que se debe este Opaco Clásico ? Elemental, este año se han disputado 8 clásicos con el de ayer, son Equipos que tienen una base muy firme y un estilo de Juego Muy marcado que Tanto Hernan Torres como Wilson Gutierrez han sabido dibujar. 

No es un secreto que estos dos se conocen en todas sus lineas, mas aya de la variación de Nombres, los esquemas ya son predecibles en los Azules y en los Rojos, secreto que brillo en la tarde noche de ayer en el Campin.

Fue un partido con muy pocas opciones, las mas claras del azul fueron remates de larga distancia que el Portero Camilo Vargas rechazo bien, y una que otra que no pudo ser, los azules corrieron pero no se noto, wason con mucha verraquera intento inquietar el arco rojo, pero no logro convertir al Igual que Dayro, Mayer Brillante y Harrison algo perdido, Jhonny muy mal en la entrega de Balón, se le vio inseguro y pegando demasiado, Blanco bien en la recuperación, Alex y lewis Muy tímidos, el fuerte de los azules ayer no fue al Campin en los 90 Minutos de Fútbol Ninguno de los dos llego a raya de fondo, ni mucho menos levanto un buen centro, Roman y Anderson seguros apesar del inquietante trabajo de Cuero, y un Lucho Delgado Brillante y seguro que tuvo una comprometedora Jugada que Roldan no compro '' Me refiero al piscinaso de Cuero, a simple vista pareció penal, pero revisando los vídeos se tira, solo me pregunto ¿Roldan, enserio viste que se tiro ?, ehh Me quedan mis dudas''

Por lo demás hubo ambiente de fútbol en las graderías del Campin, y mas con el sentido Homenaje que los dos Clubes le hicieron a Mario Gonzales, por un momento ayer los colores no Existieron y la Familia del Fútbol estuvo mas Unida que Nunca, Todos esperamos la Pronta recuperación de Mario, la hinchada una vez mas cumplió y una pequeña mancha roja también asistió al Coliseo de la 57, el próximo sábado sera la revancha y Millonarios deberá descontarle puntos a Santa Fe, esto en la lucha por el Cupo a Copa Libertadores, esperemos que los Goles lleguen y nos brinden un mejor clásico que el de ayer.

Esta fue una Crónica de Diego Duran, para toda la Hinchada embajadora, No Olvides Seguirme en Twitter Como:
@AlexdDuran


Un Abrazo y Hasta la Próxima !